¿Conoces el Cyber Monday?

Hasta antes de la llegada del internet, el Black Friday era un acontecimiento netamente estadounidense. El evento, celebrado un día después del Día de Acción de Gracias, marca el inicio oficial de la temporada navideña con ofertas únicas y los mejores precios del año. Pero la llegada del comercio electrónico globalizó la tradición, permitiendo que personas de todo el mundo accedieran a los descuentos de las tiendas norteamericanas y haciendo que las ventas se elevaran por las nubes.

Este fenómeno hizo que en el año 2005 naciera en los Estados Unidos el primer Cyber Monday o Lunes Cibernético, un día dedicado a las ofertas web, creado para que las personas que no habían podido aprovechar el Black Friday accedieran -el primer lunes tras los feriados- a un nuevo día de descuentos, pero desde la oficina. Como era por internet, clientes de todo el mundo podían también beneficiarse de las Super Ofertas.

El éxito fue tal que el año pasado se convirtió en el día de más ventas del año por internet con transacciones globales de más de mil millones de dólares. La principal diferencia del Viernes Negro con el Lunes cibernético es más que nada la cantidad de artículos que se puedan encontrar. Por lo general, va a depender de cuánto compró la gente el viernes, pero la magnitud de las ofertas es la misma. En Amazon.com, por ejemplo, se podía encontrar la trilogía de Volver al Futuro en Blu-Ray a 26 dólares -un 67% de descuento-, en Walmart un Wii a 99 dólares o un eReader de Barnes & Noble por US$ 80 en Best Buy. En realidad, hay descuentos en todas las áreas que puedan imaginarse, pero donde más se puede sacar provecho -por precio, por facilidad para traerlos a Perú y por la nueva ley de exoneración de impuestos de importación por artículos hasta $200- es en ropa, películas, juguetes y artículos pequeños de tecnología. Muchas de las ofertas se mantienen todo el día, pero otras sólo por algunas horas.

Hay que estar atentos. Muchas veces las ofertas que pueden encontrarse van más allá del precio. Por ejemplo, la página de ropa Threadless.com, además de rebajar sus precios ofrece envíos rebajados si se compran más de 80 dólares.

Comentarios de Facebook

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *