¿Quiénes somos?

Welten Fintech nace el año 2016 como la Startup que introdujo a Chile las Tarjetas de Crédito Prepago, siendo su principal producto, la “Tarjeta Welten” disponible tanto en formato virtual como físico.

Luego de la modificación de la ley 20.950 y del compendio de normas financieras que rige a las empresas de medios de pago, Welten ha modificado su Core Business. Actualmente nos dedicamos al desarrollo de tecnologías financieras disruptivas, con enfoque en la democratización de los servicios, disminución de costos y aumento en la seguridad.

Nos especializamos en desarrollos basados en tecnología Blockchain para el procesamiento de pagos, así como a apoyar a empresas en su Transformación Digital, a través de asesorías y charlas publico-privadas en cuanto a dichas tecnologías y cómo utilizarlas de la mejor manera.

Nuestra historia

2015

En Julio de 2015 el fundador de Welten Fintech decide dejar su trabajo remunerado para viajar a Europa a desarrollar una idea de negocios relacionado con el incipiente mundo del Bitcoin y las criptotecnologías.
A su vuelta a Chile, y dada la falta de experticia en en Chile para dichas tecnologías, el negocio pivoteó a los servicios financieros a través de dinero fiduciario.

2016

Constitución Empresa en Chile

En Febrero de 2016 se constituye legalmente Welten Fintech SpA, en concordancia con el boom de nacimiento de empresas del rubro de las tecnologías financieras.

Adquisición Licencia MasterCard

En Julio de 2016, Welten Fintech adquiere la licencia de MasterCard Europa para ofrecer al consumidor final a lo largo de todo el mundo, tarjetas de crédito prepagadas, tanto en formato virtual como físico (Plástico).

Primer Producto Vendido

El 2 de Noviembre de 2016 se vende la primera tarjeta de crédito prepagada en Chile (Tarjeta Welten) siendo la primera empresa en ofrecer este producto en el país.

Luego de ello, la empresa atravesó por un crecimiento explosivo, teniendo un crecimiento sostenido del 20% mensual durante su tiempo de operación, alcanzando ventas por 260.000 USD durante menos de un año.

2017

Sociedad entre Welten Fintech y The Pay Solutions

En Agosto de 2017, Welten Fintech se asocia con quien hasta ese momento era uno de sus competidores: The Pay Solutions, empresa que ofrecía el mismo producto, bajo el nombre “MundoCard”, mudándose a sus oficinas en El Barrio El Golf, Santiago.

Promulgación nueva ley 20.950

En noviembre de 2017 y luego de un intenso lobby por parte de la industria bancaria, se promulga la modificación de la ley 20.950 que rige los medios de pago electrónicos. Esto provocó la inhabilidad para la empresa Welten para continuar sus operaciones, obligando a terminar la venta y recarga de tarjetas prepago en diciembre de 2017.

 

2018

Inicio Desarrollo Conceptual Proyecto “Retail Digital”

En noviembre de 2018, gracias a la experticia y “know-how” adquirido durante su trayectoria en el rubro de las tecnologías financieras, Welten Fintech inicia su nuevo y mas importante proyecto: “Retail Digital”. Este proyecto está enfocado en incorporar a Chile y Latinoamérica las últimas tecnologías a disponibles a nivel mundial para el procesamiento de pagos y transacciones de dinero.

Actualmente nos encontramos en proceso de levantamiento de capital para dar cumplimiento a la nueva normativa legal que rige los medios de pago electrónicos y su posterior operación.

2019

Apertura al mercado como empresa de desarrollo Fintech

Gracias a la experiencia adquirida durante su trayectoria, la empresa modifica su Core Business, dedicándose al desarrollo de proyectos relativos a las tecnologías financieras, principalmente basadas en servicios de procesamiento de pagos a través de dinero fiduciario y en particular, desarrollos basados en tecnología Blockchain.

 

2020

Lanzamiento al mercado de ·E-commerce 360″

En base a los desarrollos previos y a los requerimientos de muchos emprendedores y empresarios, en medio de la pandemia mundial, Welten fintech lanza al mercado su servicio E-commerce 360, bajo el concepto de «Economías colaborativas». Este servicio ofrece al cliente el proceso completo de un comercio online: Desde el almacenamiento de los productos, hasta el despacho, pasando por la pasarela de pagos y plataforma para la administración de una tienda online, haciendo que el proceso de ventas a través de internet sea extremadamente cómodo y amigable.